miércoles, 19 de agosto de 2015

NUMEROSOS ARTEFACTOS

Numerosos artefactos precolombinos dejados por los indios Paya, un grupo emparentado con los Mayas, han sido recuperados de más de 50 sitios a través de las Islas. Los arqueólogos han investigado sitios residenciales, ceremoniales y de entierros; marcados respectivamente con middens de cocina, monolitos de piedras y pedazos de huesos y urnas. Entierros múltiples resultaron en un número de cráneos en una sola urna.

Los Isleños frecuentemente encuentran “yaba-ding-dings” de los 
Payas, el nombre local para pedazos y figuras de cerámica de estos residentes antiguos. Se han acumulado varias cuentas y campanas de cobre hechas a mano así como ornamentos de jade en varias Islas. El jade era importante para los rituales en las Islas y en el continente. Las cuentas de jade ilustradas aquí fueron encontradas en una olla cerámica depositada en Roatán. El Museo de Roatán en Anthony’s Key Resort exhibe una variedad espectacular de artefactos, muchos de ellos encontrados por residentes durante el proceso de construir sus casas o al caminar en el bosque. 

LA CULTURA DE LAS ISLAS

La rica historia cultural de Las Islas de la Bahía viene de la Antigua y altamente avanzada civilización Maya. En la actualidad, las Islas están bendecidas con una mezcla única de culturas, costumbres y tradiciones una herencia hermosa que debe ser preservada también.

La calidad de nuestras vidas y el futuro económico de las slas está en nuestras manos. Tenemos una responsabilidad con nosotros mismos, con nuestros hijos, y con las generaciones futuras de Isleños de aprender a conservar y proteger los recursos naturales de nuestras slas. Si trabajamos juntos hoy, vamos a poder disfrutar las Islas mañana y siempre.


“La situación de la Isla de Roatán, su notable Bahía, su acceso difícil a un enemigo invasor, la hacen candidato predilecto a una posta militar y gran depósito de armas, provisiones, etc. para todas las operaciones militares contra Honduras, Guatemala o esa parte de Nicaragua.” John Dalling, Manuscrito del Museo Británico, Londres 1779”

La historia de las Islas de la Bahía ha creado un antepasado cultural tan rico y variado como su perfil físico. Por lo menos nueve grupos culturales han ocupado las Islas.

COMIDAS



Comida Tipica del Departamento de Islas de La Bahia
Entre las comidas tipicas más populares del departamento de Islas de la Bahia estan:
Comidas
·         Ceviche
·         Moros y Cristianos
·         Pescado frito con tajadas de platano
·         Sopa de cangrejo
·         Sopa de almejas
·         Sopa de olla
Postres
·         Ayote en miel
·         Flan de coco
·         Pastel de limón
·         Tabletas de coco
Las Islas de la Bahía son una cadena magnífica de islas tropicales enclavadas fuera de la costa de Honduras en el Mar Caribe. Conocidas alrededor del mundo por sus arrecifes coralinos espectaculares, las Islas de la Bahía tienen una gran diversidad de otra vida animal y vegetal que es de un significado biológico global y cuya protección y preservación es crucial para un desarrollo sostenible exitoso de las Islas.



LIMITES


Limites
El departamento de Islas de La Bahia esta ubicado al norte de los departamentos de Atlántida y Colón. Por ser una Isla, se encuentra rodeado por el Mar Caribe
Municipios de Islas de la Bahia
El código administrativo del departamento de Islas de La Bahia es 11, por tal razón el número de identidad de las personas nacidas este departamento comienzan con el dígito 11 seguido del código del municipio donde nació, según se muestra a continuación.