Numerosos artefactos
precolombinos dejados por los indios Paya, un grupo emparentado con los Mayas,
han sido recuperados de más de 50 sitios a través de las Islas. Los arqueólogos
han investigado sitios residenciales, ceremoniales y de entierros; marcados
respectivamente con middens de cocina, monolitos de piedras y pedazos de huesos
y urnas. Entierros múltiples resultaron en un número de cráneos en una sola
urna.
Los Isleños frecuentemente encuentran “yaba-ding-dings” de los Payas, el nombre local para pedazos y figuras de cerámica de estos residentes antiguos. Se han acumulado varias cuentas y campanas de cobre hechas a mano así como ornamentos de jade en varias Islas. El jade era importante para los rituales en las Islas y en el continente. Las cuentas de jade ilustradas aquí fueron encontradas en una olla cerámica depositada en Roatán. El Museo de Roatán en Anthony’s Key Resort exhibe una variedad espectacular de artefactos, muchos de ellos encontrados por residentes durante el proceso de construir sus casas o al caminar en el bosque.
Los Isleños frecuentemente encuentran “yaba-ding-dings” de los Payas, el nombre local para pedazos y figuras de cerámica de estos residentes antiguos. Se han acumulado varias cuentas y campanas de cobre hechas a mano así como ornamentos de jade en varias Islas. El jade era importante para los rituales en las Islas y en el continente. Las cuentas de jade ilustradas aquí fueron encontradas en una olla cerámica depositada en Roatán. El Museo de Roatán en Anthony’s Key Resort exhibe una variedad espectacular de artefactos, muchos de ellos encontrados por residentes durante el proceso de construir sus casas o al caminar en el bosque.